Biología Selectividad

No te preocupes si la asignatura de Biología selectividad te parece especialmente densa.

Tantos años preparando esta asignatura nos hace conocerla perfectamente y saber qué temas son los que más te conviene preparar.

Todo lo que necesitas para estudiar lo tenemos:

  • Temarios
  • Vídeos explicativos en YouTube
  • Preguntas de razonamiento explicadas
  • Podcats para que aproveches al máximo tu tiempo
  • Criterios de selectividad. Cómo puntuan. Cómo debes hacer el examen
  • Blog: con explicaciones escritas sobre esta asignatura

Nuestra profesora de biología conoce en profundidad esta asignatura después de más de 30 años impartiéndola y eso se nota en sus clases. Explicaciones sencillas para que después sólo tengas que repasar.

Además de las clases teóricas, haremos clases prácticas con exámenes de años anteriores.

Nos centramos sobre todo en las preguntas de razonamiento (el talón de Aquiles de todos los estudiantes de biología) y preguntas de imagen (que a veces son complicadas de sacar.

Practicaremos tantos examenes de biología que no tendrás ningún problema.

Preguntas organizadas por temas con sus respectivas respuestas

Preguntas de selectividad biología por temas

Preguntas de biología selectividad por temas Bloque 1 biomoléculas Preguntas sobre Agua y Sales Minerales PAU 1. Describa la estructura de la molécula del agua [0,4]. Enumere cuatro de sus propiedadesfísico- químicas y relaciónelas con sus funciones biológicas [1,6]. Estructura del agua: dipolo eléctrico formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno queestablece […]

Preguntas de selectividad biología por temas Leer más »

Temario biología selectividad

Temario biología selectividad Andalucía 2023

Temario biología selectividad. BLOQUE I. LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDAI. PRINCIPALES TEMAS 4.2. Ácidos grasos: estructura y propiedades.4.3. Triacilglicéridos y fosfolípidos: estructura, propiedades y funciones.4.4. Carotenoides y esteroides: propiedades y funciones. BLOQUE II. LA CÉLULA VIVA. MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA CELULARI. PRINCIPALES TEMAS II. OBSERVACIONES. Temario biología selectividad BLOQUE III. GENÉTICA Y

Temario biología selectividad Andalucía 2023 Leer más »

Biología Selectividad Andalucía

Resumen de biología selectividad

Resumen de biología selectividad: Glúcidos I. Introducción A. Definición de glúcidos B. Funciones principales II. Monosacáridos A. Definición B. Estructura C. Ejemplos (glucosa, fructosa, galactosa) D. Funciones III. Disacáridos A. Definición B. Estructura C. Ejemplos (sacarosa, lactosa, maltosa) D. Funciones IV. Polisacáridos A. Definición B. Estructura C. Ejemplos (almidón, celulosa, glucógeno) D. Funciones V. Otras

Resumen de biología selectividad Leer más »

Genes letales

Genes letales

GENES LETALES Un gen letal es aquel que provoca la muerte del individuo antes de que alcance la madurez sexual. Lógicamente,los individuos que mueren no son incluidos en la descendencia y, por tanto, las frecuencias de ésta se verán alteradas.Se pueden diferenciar varios tipos de genes letales: Según la fase del desarrollo en que actúan:

Genes letales Leer más »

ADN portador de la información genética

ADN: portador de la información genética

Introducción.- ADN: portador de la información genética. Los requisitos que debe tener la molécula portadora de la información genética son lossiguientes: Tiene que ser químicamente estable. Poseer capacidad de replicación. Que la información genética pueda transmitirse de una generación a otra. Aunque químicamente estable, debe ser susceptible de sufrir algunas variaciones(mutaciones) quepermiten la evolución. 1.1.

ADN: portador de la información genética Leer más »

Biología selectividad

INMUNOLOGÍA . Infección. Mecanismos inespecíficos. Biología selectividad

INMUNOLOGÍA .Biología selectividad Se entiende por infección la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo. Como consecuencia se produce un estado de anormalidad que se denomina enfermedad infecciosa. INMUNOLOGÍA .Biología selectividad Cuando una enfermedad infecciosa se transmite fácilmente de un individuo a otro, se denomina enfermedad contagiosa. La

INMUNOLOGÍA . Infección. Mecanismos inespecíficos. Biología selectividad Leer más »

Fisiología bacteriana

Fisiología bacteriana. Biología Selectividad

FISIOLOGÍA BACTERIANA (características funcionales) Fisiología bacteriana. Biología Selectividad. Las bacterias como cualquier ser vivo, desarrollan funciones de nutrición, de relación y de reproducción. Pincha en la imagen para ver el vídeo ??? Tipos de Nutrición.Las bacterias constituyen el conjunto de los organismos capaces de obtener energía del medio en el queviven por cualquiera de los

Fisiología bacteriana. Biología Selectividad Leer más »