Fisiología bacteriana

Fisiología bacteriana. Biología Selectividad

FISIOLOGÍA BACTERIANA (características funcionales)


Fisiología bacteriana. Biología Selectividad. Las bacterias como cualquier ser vivo, desarrollan funciones de nutrición, de relación y de reproducción.

Pincha en la imagen para ver el vídeo ???

Fisiología bacteriana
  • Tipos de Nutrición.
    Las bacterias constituyen el conjunto de los organismos capaces de obtener energía del medio en el que
    viven por cualquiera de los procedimientos conocidos. Las hay autótrofas (fotosintéticas y quimiosintéticas) y
    heterótrofas, adaptadas al saprofitismo, la simbiosis o el parasitismo.
    Bacterias autótrofas:
     Fotosintéticas: existe un grupo de bacterias que son capaces de llevar a cabo la fotosíntesis, para ello
    disponen de clorofila.
     Quimiosintéticas: estas obtienen la energía de la oxidación de sustratos inorgánicos.
    En este grupo de bacterias se incluyen las bacterias del suelo que desempeñan un papel fundamental en la
    biosfera, ya que son responsables de la mineralización de la materia orgánica y juegan un papel decisivo en
    los ciclos biogeoquímicos. Las principales reacciones que llevan a cabo son:
  • Nitrificación
  • Bacterias del azufre
  • Bacterias del hidrógeno y del metano
  • Bacterias del hierro
     Asimilación reductora del carbono y del nitrógeno

    Bacterias heterótrofas
    Se nutren a expensas de compuestos orgánicos elaborados por otros organismos que descomponen.
     Bacterias saprófitas: descomponen la materia orgánica mediante fermentaciones y putrefacciones. Tienen
    gran interés ecológico y en ocasiones también tienen una aplicación en la industria.
     Bacterias simbióticas: estas se han adaptado a vivir en simbiosis con otros organismos animales o
    vegetales.
     Bacterias patógenas: hay un grupo de bacterias que se desarrollan en el medio interno de los animales, a
    los que causan un perjuicio, siendo responsables de muchas enfermedades.
  • Relación.
    En las bacterias, la función de relación se pone de manifiesto en los distintos tipos de respuesta frente a los
    estímulos que percibe de su entorno. Estas respuestas suelen consistir en movimientos (tactismos) de aproximación
    o de huida, que se llevan a cabo mediante flagelos o movimientos de reptación, según los casos.
    Algunos tipos de bacterias presentan una respuesta característica, frente a condiciones ambientales
    adversas: la formación en el interior de la bacteria de estructuras de resistencia, denominadas esporas internas de
    resistencia o endosporas. Son estructuras muy resistentes al calor, la desecación, la radiación, etc. Las bacterias
    que las forman se encuentran habitualmente en el suelo.
  • Reproducción.
    La reproducción de las bacterias es asexual, por bipartición (y, en algunos casos, por gemación). Pero se
    producen también fenómenos denominados parasexuales, en los que se transfieren fragmentos de material
    genético de una bacteria donadora a una bacteria receptora. Existen tres tipos de transferencia genética:
     TRANSFORMACIÓN.
    Es un proceso por el cual una bacteria introduce en su interior un fragmento de ADN, que aparece
    libre en el medio, procedente de la lisis de otra bacteria. No es necesario el contacto entre ambas células.
     TRANSDUCCIÓN.
    Se produce cuando la transferencia de ADN de una bacteria a otra se lleva a cabo por medio de un virus
    bacteriofago. Este inicia un ciclo lítico durante el cual incorpora, de forma accidental, el ADN de un
    hospedador en su propio ADN. De esta manera el bacteriófago lo transfiere a otra célula cuando la infecta.
     CONJUGACIÓN.
    Se requiere el contacto entre la célula donadora y la receptora. El contacto se realiza mediante
    pelos sexuales huecos o pili, a través de los cuales se transfiere una pequeña porción de ADN
    independiente o plásmido conjugativo.
    Se requiere que haya síntesis de ADN para que se produzca la conjugación. La replicación se realiza al
    mismo tiempo que la transferencia.

Prepara selectividad con nuestros CURSOS