a) Concepto de lisosoma
Los lisosomas son unos orgánulos que se encuentran en las células eucariotas
Pincha en la imagen para ver el vídeo 👇👇👇

Son pequeñas vesículas membranosas que contienen enzimas hidrolíticos implicadas en los procesos de digestión celular.
b) Tipos de lisosomas
Lisosomas primarios. De reciente formación, proceden del aparato de Golgi y contienen
enzimas hidrolíticas.
Lisosomas secundarios. Además de las enzimas hidrolíticas poseen sustancias en vías de
degradación.
c) Funciones
Participan activamente en los procesos de digestión celular. Podemos distinguir entre:
Heterofagia. Digestión intracelular de macromoléculas procedentes del exterior. Es llevada a
cabo por los fagolisosomas (lisosoma primario + fagosoma). Son abundantes en las amebas que
experimentan procesos de fagocitosis, y son esenciales en las células implicadas en la defensa del
organismo, como los macrófagos.
Autofagia. Digestión de partes de la propia célula. Llevada a cabo por los autofagolisosomas
(lisosoma primario + autofagosoma).
Una vez finalizada la digestión celular, en los lisosomas secundarios quedan restos que no pueden
ser aprovechados por la célula y son excretados al exterior, aunque en ciertos casos permanecen
como cuerpos residuales