Ejercicio de sintaxis

Intensivo selectividad online

Ejercicio tipo Selectividad – Pregunta 4a

4a. Identifique y explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del fragmento siguiente (1,5 puntos):
Presentaron una propuesta que podía mejorar la situación si se aplicaba correctamente.


Criterios de corrección (según modelo oficial de selectividad):

  • Identificación del verbo principal de la oración compuesta.
  • Análisis y clasificación de las oraciones subordinadas (tipo, función y relación con su antecedente o con el verbo del que dependen).
  • Claridad, precisión y corrección terminológica en la explicación de las relaciones sintácticas.
  • Se valora que se indique la función sintáctica que desempeña cada subordinada (CD, adyacente, CC…).

Propuesta de resolución del modelo (ejemplo 0):

  • Verbo principal: presentaron.
  • que podía mejorar la situación: subordinada adjetiva especificativa, cuyo antecedente es propuesta. Funciona como modificador del núcleo del CD (una propuesta).
  • si se aplicaba correctamente: subordinada adverbial condicional. Expresa una condición bajo la cual se puede cumplir la idea de la subordinada anterior (que podía mejorar la situación). Esta subordinada, por tanto, complementa el verbo podía mejorar, funcionando como CC de condición.

Ejercicios similares para practicar (4a):

1. Encontraron un lugar donde podían descansar sin ser molestados.

  • Verbo principal: encontraron.
  • donde podían descansar: subordinada de relativo, con antecedente lugar.
  • sin ser molestados: subordinada sustantiva en forma no personal (infinitivo pasivo), complemento del adverbio sin (CC de modo del verbo descansar).

2. Los informes que entregaron ayer no fueron revisados porque faltaba tiempo.

  • Verbo principal: fueron revisados.
  • que entregaron ayer: subordinada de relativo, con antecedente informes.
  • porque faltaba tiempo: subordinada adverbial causal, CC de causa del verbo principal.

3. Es una decisión que tomaron sin pensarlo mucho cuando se sintieron presionados.

  • Verbo principal: es.
  • que tomaron sin pensarlo mucho: subordinada de relativo, con antecedente decisión.
  • cuando se sintieron presionados: subordinada adverbial temporal, CC de tiempo del verbo tomaron.

4. La ciudad que visitamos en verano estaba llena de turistas que hacían fotos.

  • Verbo principal: estaba.
  • que visitamos en verano: subordinada de relativo, con antecedente ciudad.
  • que hacían fotos: subordinada de relativo, con antecedente turistas.

5. Dijo que vendría si no llovía y que traería los documentos.

  • Verbo principal: dijo.
  • que vendría si no llovía: subordinada sustantiva CD de dijo. Dentro de ella, si no llovía es subordinada adverbial condicional del verbo vendría.
  • que traería los documentos: segunda subordinada sustantiva CD, coordinada copulativa con la anterior.

6. Me sorprendió que no lo supiera nadie hasta que lo publicaron.

  • Verbo principal: sorprendió.
  • que no lo supiera nadie hasta que lo publicaron: subordinada sustantiva sujeto. Dentro de ella, hasta que lo publicaron es subordinada adverbial temporal, CC de tiempo del verbo supiera.

7. Es un caso que deben resolver cuanto antes para evitar problemas mayores.

  • Verbo principal: es.
  • que deben resolver: subordinada de relativo, con antecedente caso.
  • cuanto antes: CC de tiempo del verbo deben resolver.
  • para evitar problemas mayores: subordinada adverbial final. Complementa al verbo deben resolver, funcionando como CC de finalidad.

8. No entendí por qué actuó de ese modo, aunque me lo explicó varias veces.

  • Verbo principal: entendí.
  • por qué actuó de ese modo: subordinada sustantiva interrogativa indirecta, función de CD de entendí.
  • aunque me lo explicó varias veces: subordinada adverbial concesiva, CC de concesión de toda la oración principal.

9. Quieren lograr un acuerdo que beneficie a todos los sectores implicados.

  • Verbo principal: quieren lograr.
  • que beneficie a todos los sectores implicados: subordinada de relativo, con antecedente acuerdo. Modifica al núcleo del CD un acuerdo.