
Selectividad sin estrés: Curso Preintensivo
Expertos es SELECTIVIDAD
¿Necesitas nota? No lo dejes para el final
Del 10 de abril al 12 de junio
Curso especialmente pensado para esos alumnos que necesitan nota para entrar en la carrera (Nivel alto)
Formato online
- No dejamos nada al azar: Repasamos el temario desde el principio
- Revisamos los exámenes de años anteriores
- Te enseñamos a responder para maximizar la nota
- Simulacros de examen (en tiempo real)
- Whatsapp para dudas 24/7
- Dos horas de clase a la semana en directo por asignatura (podrás preguntar dudas)
- Grabaciones de las clases
- Tutorías personalizadas (Viernes tarde)
Consulta temario, precios y horarios de las asignaturas y simulacros
Precios: (el pago se hace entre el 10 y 16 de abril)
- 1 asignatura: 70€ /mes
- 2 asignatura: 110€ / mes
- 3 asignatura: 135€/ mes
- 4 asignaturas: 140€/ mes
- 5 asignaturas: 160€ / mes
- 6 asignaturas: 170€ / mes
Horario: Lunes y miércoles de 19:30 a 20:30
Profesora: Marina Bueno
- En esta fase del curso NO se imparte la parte de literatura. SÍ tendrás resúmenes si así lo solicitas
- Empezamos desde cero (como repaso) pero el nivel es alto.
Planning de lengua castellana:
10 de abril: Presentación de la asignatura. Tipo de examen y criterios de selectividad. Repaso de oraciones simples y sus complementos. Práctica
12 de abril: comentario de texto. «Identifique las ideas del texto, exponga de forma concisa su organización e indique razonadamente su
estructura. Práctica con ejemplos reales de exámenes de años anteriores
17 de abril: Repaso de oraciones coordinadas y simples. Práctica con oraciones de selectividad de años anteriores
19 de abril: Comentario de texto: Explique la intención comunicativa del autor y comente dos mecanismos de cohesión distintos
que refuercen la coherencia textual
24 de abril: Análisis sintáctico de oraciones subordinadas sustantivas. Práctica con oraciones de selectividad de años anteriores
26 de abril: Texto argumentativo. Cómo elaborar el texto argumentativo.
1 de mayo: Análisis sintáctico de oraciones subordinadas adjetivas: Práctica con oraciones de selectividad de años anteriores
3 de mayo: Texto argumentativo II.
8 de mayo: Análisis sintáctico de oraciones subordinadas adverbiales: Práctica con oraciones de selectividad de años anteriores
10 de mayo: Formación de palabras. Lexema, tipos de lexema. Derivación, composición, parasíntesis
15 de mayo: Formación de palabras. Lexema, tipos de lexema. Derivación, composición, parasíntesis
22 de mayo: Pregunta 4b
24 de mayo: Pregunta 4b
29 de mayo: Pregunta 4b
31 de mayo: Exámenes de años anteriores
5 de junio: Exámenes de años anteriores
7 de junio: Exámenes de años anteriores
12 de junio: Exámenes de años anteriores
Horarios de clase: jueves y viernes de 19:30 a 20:30
Profesora: Mari Carmen Delgado
Este curso no es apto para alumnos que no tienen un nivel «aceptable» en inglés. Explicamos todos los temas desde cero pero como recordatorio
10 de abril: Presentación de la asignatura. Tipo de examen y criterios de selectividad. Pregunta 17. Tiempos verbales
12 de abril: Pregunta 18. Preposiciones. Phrasal verbs
17 de abril: Pregunta 19. Active voice
19 de abril: Pregunta 20. Passive voice
24 de abril: Repaso de todo lo anterior
26 de abril: Pregunta 21. GIVE A QUESTION FOR THE UNDERLINED WORDS
1 de mayo: Pregunta 22. JOIN THE FOLLOWING SENTENCES USING A RELATIVE
3 de mayo: Pregunta 23. REWRITE THE FOLLOWING SENTENCE WITHOUT CHANGING ITS MEANING
8 de mayo: Pregunta 24.CONDITIONAL SENTENCES
10 de mayo: Repaso de todo lo anterior
15 de mayo: Pregunta 25. REWRITE THE FOLLOWING SENTENCE y writing
17 de mayo: Pregunta 26. MISTAKES
22 de mayo: Pregunta 27. REPORTED SPEECH
24 de mayo: Repaso de todo lo anterior
29 de mayo: Pregunta 28. USE THE WORDS IN THE BOXES TO MAKE A MEANINGFUL SENTENCE y writing
31 de mayo: Exámenes de años anteriores
5 de mayo: Exámenes de años anteriores
7 de mayo: Exámenes de años anteriores
12 de mayo: Exámenes de años anteriores
Horario de las clases: Martes y jueves de 20:30 a 21:30
Profesora: Mari Carmen Delgado
Al igual que en todas las demás asignaturas el nivel de matemáticas II es alto. Se dan por sabido todos los conceptos básicos
Planning de matemáticas II
10 de abril: Presentación de la asignatura. Geometría
12 de abril: Geometría
17 de abril: Geometría
19 de abril: Geometría
24 de abril: Análisis
26 de abril: Análisis
1 de mayo: Análisis
3 de mayo: Análisis
8 de mayo: Análisis
10 de mayo: Análisis
15 de mayo: Análsis
17 de mayo: Álgebra
22 de mayo: Álgebra
24 de mayo: Álgebra
29 de mayo: Álgebra
31 de mayo: Álgebra
5 de junio: Repaso de todo con exámenes de años anteriores
7 de junio: Repaso de todo con exámenes de años anteriores
12 de junio: Repaso de todo con exámenes de años anteriores
Horarios de clase: martes de 19:30 a 20:30 y viernes de 18:30 a 19:30
Profesor: Ángel Bueno
La preparación consistirá en la resolución de ejercicios de cada bloque de exámenes de años anteriores. El nivel es alto. Se dan por sabidos todos los conceptos básicos
Planning de Química:
11 de abril: Presentación de la asignatura. Tipo de examen y criterios. Formulación. (Ejercicios)
13 de abril: La estructura del átomo
18 de abril: Enlace químico
20 de abril: Enlace químico
25 de abril: Equilibrio químico
27 de abril: Equilibrio químico
2 de mayo: Enlaces ácido base
4 de mayo: Enlaces ácido base
9 de mayo: Reacciones Redox
11 de mayo: Reacciones Redox
16 de mayo: Equilibrio de precipitación
18 de mayo: Química Orgánica
23 de mayo: Química Orgánica
25 de mayo: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
29 de mayo: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
1 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
6 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
8 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
13 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
Horario de clases: lunes y miércoles de 20:30 a 21:30
Profesores: Ángel Bueno y Mari Carmen Delgado
En este periodo del curso en cada clase explicaremos las partes más importantes de cada tema, haciendo hincapié en aquellas partes que suelen caer más en Selectividad tendrás que ESTUDIAR PREVIAMENTE. Al finalizar cada bloque se harán exámenes de años anteriores
Planning de biología :
11 de abril: Presentación de la asignatura. Tipo de examen y criterios. Agua. Sales minerales. Glúcidos
13 de abril: Proteinas, lípidos
18 de abril: Exámenes de años anteriores del bloque 2
20 de abril: La célula
25 de abril: Mitosis y meiosis
27 de abril: Metabolismo
2 de mayo: Exámenes de años anteriores bloque 2
4 de mayo: Leyes de Méndel con exámenes de años anteriores
9 de mayo: Origen y evolución de la vida
11 de mayo: Genética molecular. Replicación, transcripción, traducción
16 de mayo: Exámenes de evolución y genética molecular
18 de mayo: Inmunología
23 de mayo: Inmunología
25 de mayo: Microorganismos
30 de mayo: Microorganismos
1 de junio: Repaso de todo con exámenes de años anteriores
6 de junio: Repaso de todo con exámenes de años anteriores
8 de junio: Repaso de todo con exámenes de años anteriores
13 de junio: Repaso de todo con exámenes de años anteriores
HORARIO: Martes y Jueves de 18:30 a 19:30
Profesor: Miguel Murcia
En esta parte del curso se hará un repaso de todos los aspectos más importantes de cada bloque así como exámenes de Selectividad
11 de abril: Presentación de la asignatura. Tipo de examen y criterios. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda
(711).
13 de abril: La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474).
18 de abril: La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)
20 de abril: España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788)
25 de abril: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo
27 de abril: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo
9 de mayo: La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874)
1 de mayo: La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874)
6 de mayo: La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema Político (1874-1902)
8 de mayo: La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema Político (1874-1902)
13 de mayo: Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente
15 de mayo: Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente
20 de mayo: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931)
22 de mayo: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931)
27 de mayo: La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931-1939).
29 de mayo: La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931-1939).
1 de junio: La Dictadura Franquista (1939-1975)
6 de junio: Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975).
8 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
13 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
Horario: Martes y jueves de 18:30 a 19:30
Profesora: Mª Carmen Delgado Merino
En este curso suponemos que los alumnos tienen conocimientos básicos de cada bloque.
11 de abril: Presentación de la asignatura. Tipo de examen y criterios. Probabilidad
13 de abril: Probabilidad
18 de abril: Probabilidad
20 de abril: Probabilidad
25 de abril: Muestreo
27 de abril: Álgebra
2 de mayo: Álgebra
4 de mayo: Álgebra
9 de mayo: Álgebra
11 de mayo: Programación lineal
16 de mayo: Programación lineal
18 de mayo: Análisis
23 de mayo: Análisis
25 de mayo: Análisis
30 de mayo: Análisis
1 de junio: Análisis
6 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
8 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
13 de junio: Repaso de todo lo anterior con exámenes de años anteriores
Puedes hacer todos los que quieras. Te aconsejo que por lo menos hagas uno de cada asignatura y sería muy conveniente hacer el último. Estos exámenes tienen la misma estructura y condiciones que los exámenes reales.
Lengua castellana: 26 de abril de 8:30 a 10:00, 2 de mayo de 16:00 a 17:30, 10 de mayo de 8:30 a 10:00.
Historia: 4 de mayo de 16:00 a 17:30,
Inglés: 27 de abril 16:00 a 17:30,
Matemáticas II: 24 de abril de 8:30 a 10:00, 3 de mayo de 16:00 a 17:30, 11 de mayo de 16:00 a 17:30.
Química: 20 de abril de 11:00 a 12:30, 5 de mayo de 16:00 a 17:30, 16 de mayo de 16:00 a 17:30.
Biología: 21 de abril 8:30 a 10:00, 28 de abril 16:00 a 17:30, 17 de mayo 16:00 a 17:30.
Tanto el temario como los exámenes de Andalucía son muy parecidos en casi todas las asignaturas excepto por el comentario de Historia (que en Andalucía no se hace). En matemáticas y lengua sí hay pequeñas variaciones que veremos a continuación así como el horario de las clases específicas Extremadura.
Matemáticas Extremadura
Tanto temario como exámenes tienen las mismas característica en ambas CCAA. La variación es que en Extremadura hay probabilidad. En el preintensivo se impartirá esta materia en horario normal (lunes y miércoles de 19:30 a 20:30) y las clases específicas para probabilidad serán martes y jueves de 18:30 a 19:30 los días 11, 13, 18 y 20 de abril.
Lengua Extremadura
Temario igual que en Andalucía. Sólo varían las preguntas de Resumen y tipo de texto.
Esa parte del examen se prepararán los martes 21 y 28 de abril en horario de 16:30 a 18:30 (en sustitución de las clases correspondientes de Andalucía)
Más cursos de selectividad
Curso intensivo selectividad SPRINT
Curso gratis de selectividad CCSS
Selectividad salud ALTO RENDIMIENTO