Clases de lengua 2º Bachillerato

Clases de lengua selectividad

Clases de lengua 2º bachillerato

  • Clases online con clases en directo. 
  • Horario: Lunes y miércoles de 20:30 a 21:30
  • Clases extra viernes alternos de 18:30 a 19:30 (Taller de escritura y lectura)
  • Precio: 55€/mes
  • Whatsapp para dudas
  • Tutorías presenciales u online
  • Simulacros de exámenes voluntarios

Temario lengua 2º Bachillerato

Criterios 2022 – 2023 aún sin publicar

Los contenidos de la asignatura se encuentran desglosados en cuatro bloques fundamentales: 1) comunicación oral: escuchar y
hablar; 2) comunicación escrita: leer y escribir; 3) conocimiento de la lengua, y 4) educación literaria. En la normativa propia de la Comunidad
Autónoma de Andalucía (Orden de 15 de enero de 2021, BOJA Extraordinario nº 7 de 18/01/2021), dichos contenidos aparecen resumidos
del siguiente modo
Comunicación oral: escuchar y hablar

La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico, periodístico, profesional y empresarial. Su caracterización.
Comprensión y producción de textos orales procedentes de los medios de comunicación social: géneros informativos y de opinión. La publicidad. Presentación oral: planificación, documentación, evaluación y mejora.
Comunicación escrita
La comunicación escrita en el ámbito académico, periodístico, profesional y empresarial. Sus elementos. Géneros textuales. Análisis y comentario de textos escritos del ámbito académico. Planificación, realización, revisión y mejora de textos escritos de diferentes ámbitos sociales y académicos.
Conocimiento de la lengua
La palabra. Análisis y explicación del léxico castellano y de los procedimientos de formación. Las categorías gramaticales: usos y valores en los textos. Observación, reflexión y explicación del significado de las palabras. Denotación y connotación. Las relaciones gramaticales. Observación, reflexión y explicación de las estructuras sintácticas simples y complejas. Conexiones lógicas y semánticas en los textos. El discurso. Observación, reflexión y explicación de las diferentes formas de organización textual de textos procedentes de diferentes ámbitos. La intertextualidad. Identificación y uso de los recursos expresivos que marcan la objetividad y la subjetividad.
Observación, reflexión y explicación de la deixis temporal, espacial y personal. Las variedades de la lengua. Conocimiento y explicación del español actual. El español en la red. La situación del español en el mundo. El español de América y su comparación con las características de la modalidad lingüística andaluza.
Educación literaria
Estudio cronológico de las obras más representativas de la literatura española del siglo XX hasta nuestros días con especial atención a los textos de escritores andaluces. Análisis de fragmentos u obras significativas del siglo XX hasta nuestros días. Interpretación crítica de
fragmentos u obras significativas del siglo XX hasta nuestros días. Planificación y elaboración de trabajos académicos escritos o presentaciones sobre temas, obras o autores de la literatura del siglo XX hasta nuestros días.

Temas de literatura

5a. 1. La novela desde principios del siglo XX hasta 1939: tendencias, autores y obras representativos.
2. La novela desde 1939 hasta los años 70: tendencias, autores y obras representativos.
3. La novela desde 1975 hasta nuestros días: tendencias, autores y obras representativos.
4. La poesía desde el Modernismo a las vanguardias, autores y obras representativos.
5. La poesía del grupo poético del 27: etapas, autores y obras representativos.
6. La poesía desde 1939 a los años 70: tendencias, autores y obras representativos.
7. La poesía desde los años 70 a nuestros días: tendencias, autores y obras representativos.
8. El teatro desde principios del siglo XX hasta 1939: tendencias, autores y obras representativos.
9. El teatro desde 1939 hasta nuestros días: tendencias, autores y obras representativos

Lecturas recomendadas
– Pío Baroja, El árbol de la ciencia
– Luis Cernuda, La realidad y el deseo
– Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera
– Carmen Martín Gaite, El cuarto de atrás

Planning

Semana 03/10/22 lunes Oración simple. Complementos    
miércoles Coherencia y cohesión    
Semana 10/10/22 lunes Oración simple. Valores del “se”    
miércoles Coherencia y cohesión    
Semana 17/10/22 lunes Oraciones coordinadas    
miércoles La novela desde principios del siglo XX hasta 1939    
Semana 24/10/22 lunes Oraciones subordinadas sustantivas   Semana de examen
miércoles “Identifique las ideas del texto”  
Semana 31/10/22 lunes Oraciones subordinadas sustantivas    
miércoles “Identifique las ideas del texto”    
Semana 07/11/22 lunes Oraciones subordinadas sustantivas    
miércoles La novela desde 1939 hasta los años 70    
Semana 14/11/22 lunes Oraciones subordinadas sustantivas    
miércoles Intención comunicativa del autor    
Semana 21/11/22 lunes Oraciones subordinadas adjetivas    
miércoles El árbol de la ciencia    
Semana 28/11/22 lunes El árbol de la ciencia   Semana de examen
miércoles  La novela desde 1975 hasta nuestros días  
Semana 05/12/22 lunes O. Subordinadas adjetivas    
miércoles Intención comunicativa del autor    
Semana 12/12/22 lunes O. Subordinadas adjetivas    
miércoles Intención comunicativa del autor    
Semana 19/12/22 lunes Oraciones subordinadas adjetivas   Semana de examen
miércoles Texto argumentativo  
Semana 26/12/22 VACACIONES      
Semana 02/01/23 NAVIDAD      
           
Semana 09/01/23 lunes Oraciones subordinadas adverbiales    
miércoles La poesía desde el Modernismo a las vanguardias    
Semana 16/01/23 lunes Oraciones subordinadas adverbiales    
miércoles Guía La realidad y el deseo    
Semana 23/01/23 lunes Oraciones subordinadas adverbiales   Semana de examen
miércoles Formación de palabras  
Semana 30/01/23 lunes Análisis sintáctico express    
miércoles La poesía del grupo poético del 27    
Semana 06/02/23 lunes Marcas de subjetividad y objetividad    
miércoles Marcas de subjetividad y objetividad    
Semana 13/02/23 lunes Marcas de subjetividad y objetividad    
miércoles Exámenes selectividad (textos)    
Semana 20/02/23 lunes La poesía desde 1939 a los años 70   Semana de examen
miércoles Historia de una escalera  
Semana 27/02/23 lunes Historia de una escalera    
miércoles Pregunta 4b. Significados de palabras. Transformaciones gramaticales    
Semana 06/03/23 lunes Análisis sintáctico oraciones EVAU    
miércoles Pregunta 4b. Significados de palabras. Transformaciones gramaticales    
Semana 13/03/23 lunes La poesía desde los años 70    
miércoles Análisis sintáctico evau    
Semana 20/03/23 lunes El teatro desde principios del siglo XX    
miércoles Texto    
Semana 27/03/23 lunes Estudio de «El cuarto de atrás«   Semana de examen
miércoles Exámenes selectividad  
Semana 03/04/23 Semana Santa      
     
Semana 10/04/23 lunes Repaso: Sintaxis. usos del se   SIMULACROS
miércoles Análisis sintáctico evau  
Semana 17/04/23 lunes Identificar ideas del texto  
miércoles Análisis sintáctico evau  
Semana 24/04/23 lunes Comentario de texto  
miércoles Análisis sintáctico evau  
Semana 01/05/23 lunes Texto argumentativo  
miércoles Sentido de expresiones  
Semana 08/05/23 lunes Formación de palabras  
miércoles Texto argumentativo  
Semana 15/05/23 lunes Formación de palabras  
miércoles Luis Cernuda  
Semana 22/05/23 lunes Pregunta 4b  
miércoles Pregunta 4b  
Semana 29/05/23 lunes Análisis sintáctico evau  
miércoles Dudas. Exámenes  
Semana 05/06/23 lunes Exámenes selectividad  
miércoles Exámenes selectividad  
Día 12/06/23 lunes Exámenes selectividad